INDICE DE CONTENIDOS
Fechas de apertura de las oficinas del SEPE
Todas las oficinas del SEPE han vuelto a abrir de forma escalonada en cuando han ido pudiendo garantizar las medidas de seguridad adecuadas. Debido a la gran demanda de citas que existe y que el incremento de la la plantilla de asesores del SEPE no ha sido suficiente, los recursos actuales son insuficiente para atender a toda la ciudadanía, por lo que a veces hay que tener paciencia para poder conseguir una cita previa
COMO CONTACTAR CON EL SEPE EN ESTOS MOMENTOS.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pone a disposición nuevos teléfonos GRATUITOS de información además de los que ya existían previamente:
Teléfono para CIUDADANOS: 900 81 24 00
Teléfono para las EMPRESAS: 900 81 24 01
Se han tomado medidas, en coordinación con las Comunidades Autónomas, para garantizar los derechos de beneficiarios y solicitudes de prestaciones. El SEPE ha informado que se atenderán todas las solicitudes que lleguen a través de los medios electrónicos habilitados en su Sede Electrónica.
Debido al colapso actual que hay en la asignación de citas, el SEPE renovará automáticamente muchas prestaciones y/o subsidios como la ayuda familiar o la renovación del paro. Dicha renovación automática será hasta el 30 de Septiembre, y a partir de esta fecha cada comunidad decidirá que camino toma. Para asegurarte te recomendamos que consultes la web del SEPE de tu Comunidad Autónoma.
NOTA: Recuerda que si ha perdido temporalmente su puesto de trabajo debido a un ERTE, no tiene que solicitar cita previa con el SEPE. La gestión de su prestación se tramitará directamente entre su empresa y el SEPE
Nuevos números de teléfono para Atención al ciudadano
Importante: NO serás atendido en ninguna oficina o Sede sin antes solicitar en el SEPE una cita previa. Es imprescindible pedir las citas que sean necesarias para solicitar cualquier tipo de prestación
COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE CITAS DEL SEPE
Existen dos opciones para poder ser atendido en las oficinas del SEPE (o INEM) a través de su sistema de citas previas:
- Citas por internet accediendo a la Sede Electrónica del SEPE (www.sepe.es/citaprevia)
- Pedir la cita llamando por teléfono
Ambas formas de conseguir tu cita te las explicamos en detalle a lo largo de esta guía.
El día que acudas a cualquier oficina del Servicio Publico de Empleo tienes que estar APUNTADO AL PARO para poder gestionar o solicitar cualquier certificado que necesites o realizar cualquier tipo de trámite ( Averigua aquí cómo cualquier ciudadano puede apuntarse al paro )
Es decir, tienes que estar dado de alta como desempleado o demandante de empleo en tu Comunidad Autónoma. De no ser así, aunque tengas una fecha y hora ya reservada no te atenderán. Tienes que tener en cuenta que si estás aún dado de alta en la Seguridad Social porque por ejemplo aún tienes unos cuantos días de vacaciones, no podrás pedir una cita de nuevo hasta que esos días hayan transcurrido.
Aviso importante: Si la oficina de empleo de la administración detecta que estabas dado de alta el día que solicitaste tu cita previa entonces no la dará por válida y no serás atendido . (La mejor forma de averiguar si estás o no dado de alta, o durante cuánto tiempo lo has estado, es realizando la solicitud de tu informe de vida laboral en la Sede Electrónica de la Seguridad Social).
SOLICITAR CITA PREVIA SEPE POR INTERNET
Información verificada de la sede electrónica (www.sepe.es/citaprevia inem)
Toda la información aquí ofrecida ha sido contrastada con la oficina virtual y la sede electrónica oficial del Servicio Estatal Público de Empleo.
Antes de ver detalladamente todos los pasos a seguir, aquí tienes el VIDEO con el proceso completo.
Algunas ventajas de conseguir tu cita con el SEPE por internet respecto de solicitarla por teléfono son las siguientes:
- Por internet tendrás la opción de imprimir la fecha, día y hora que te hayan asignado como recordatorio.
- Si la hora y el día que el sistema te asigna no te viene bien, podrás solicitar una nueva hora y día hasta encontrar una que te interese. Si solicitas una cita previa SEPE por teléfono, recuerda que no tendrás la opción de cambiar nada una vez asignada.
Una vez que consigas tener tu cita, bien para temas de paro o bien para la prestación que necesites, podrás acudir el día y hora que te hayan asignado a la oficina de empleo más cercana que elijas.
PASO 1. Acceder a la web oficial Sepe.es/citaprevia para pedir cita y elegir la prestación que necesitas.
>> HACER CLIC AQUÍ PARA ACCEDER AL FORMULARIO DE SOLICITUD <<
Se abrirá en tu navegador una nueva ventana para comenzar el proceso de citas y prestaciones. En la ventana que se ha abierto, haz clic en el enlace donde pone “Iniciar solicitud”
PASO 2. Introducir en el formulario la prestación deseada y datos personales
El formulario que debes de rellenar es similar a este:
En este formulario deberás introducir datos personales como los que te muestro para poder formalizar la reserva:
-Código postal: A través del código postal se podrá comprobar si en tu población o ciudad existe una oficina de empleo con el sistema de petición de cita previa sepe online
-NIF o NIE :Este campo es también obligatorio rellenarlo.
En este formulario también tendrás que seleccionar el tipo de gestión o prestación que deseas solicitar. Las posibles opciones y prestaciones aparecen en la imagen de arriba (prestación por desempleo, cambio de situación laboral, servicios de ayuda, cobros , bajas, etc)
Por ultimo, no olvides escribir el CÓDIGO DE SEGURIDAD DE NÚMEROS Y LETRAS que aparece al final del formulario. Debes escribir en la casilla de abajo el código de seguridad compuesto de números y letras que aparece en la imagen de su solicitud. Importante: si las letras aparecen en mayúsculas, escríbalas también en mayúsculas . Una vez que hayas rellenado todo el formulario pulsa el botón de aceptar y se te abrirá una nueva pantalla, como la siguiente:
Rellena los campos solicitados y ya solo te quedará pulsar en «aceptar». Al pulsar aceptar accederás al último paso donde solo te quedará confirmar y dar por finalizado el proceso.
PASO 3. Confirmar la fecha y hora de la cita
Llegados a este paso, el sistema te asignará la cita para un día y hora determinada. No existe la posibilidad de elegir el día que tú quieras, te lo asignan automáticamente. Por lo tanto si el día y hora que te dan no te viene bien, no confirmes nada, simplemente pulsa el botón «Volver» o bien cierra la ventana. Repite el proceso tantas veces como quieras hasta que el sistema te asigne un día y hora que te guste y pulsa «confirmar» para hacer efectiva la citación. Te recomiendo que apuntes bien esos datos y el número de referencia que te asignan ya que te los podrían volver a solicitar a posteriori. Si por alguna circunstancia tienes que anularla, puedes acceder a este ENLACE PARA ANULAR CITA
COMO PEDIR AL SEPE UNA CITA PREVIA POR TELEFONO.
Números provinciales oficiales para ser atendido en cualquier oficina de de tu ciudad
El número de teléfono a nivel estatal es el 901 01 02 10. Pero además de este número , dispones de una lista de números de teléfonos provinciales gratuitos para contactar con el Servicio de Empleo de tu comunidad autónoma. Te recomiendo usar los teléfonos provinciales porque el coste de la llamada es gratis
>>VER VIDEO<<
EJEMPLO DE UNA LLAMADA REALIZADA AL TELEFONO DE CITAS DEL SEPE
Para ahorrarte un dinerillo, aquí te muestro todos los números de teléfono provinciales. Para pedir citas previas al inem por teléfono marca el que corresponda a tu provincia:
Provincia | TELEFONO |
---|---|
ALAVA | 945 750 579 |
ALBACETE | 967 750 579 |
ALICANTE | 965 000 579 |
ALMERIA | 950 750 579 |
AVILA | 920 750 779 |
BADAJOZ | 924 990 579 |
BALEARES | 971 980 779 |
BARCELONA | 936 190 579 |
BURGOS | 947 750 879 |
CACERES | 927 750 579 |
CADIZ | 956 992 579 |
CASTELLON | 964 750 579 |
CIUDAD REAL | 926 990 579 |
CORDOBA | 957 990 579 |
CORUÑA | 981 995 579 |
CUENCA | 969 750 579 |
GIRONA | 972 068 679 |
GRANADA | 958 900 879 |
GUADALAJARA | 949 750 979 |
GIPUZKOA | 943 980 579 |
HUELVA | 959 750 579 |
HUESCA | 974 750 579 |
JAEN | 953 990 579 |
LEON | 987 990 579 |
LLEIDA | 973 990 479 |
LA RIOJA | 941 750 579 |
LUGO | 982 750 779 |
MADRID | 910 504 579 |
MALAGA | 952 998 679 |
MURCIA | 968 991 579 |
NAVARRA | 948 990 579 |
ORENSE | 988 750 579 |
ASTURIAS | 984 751 579 |
PALENCIA | 979 990 579 |
LAS PALMAS | 928 990 579 |
PONTEVEDRA | 986 981 579 |
SALAMANCA | 923 750 579 |
TENERIFE | 922 990 579 |
CANTABRIA | 942 990 579 |
SEGOVIA | 921 750 579 |
SEVILLA | 955 563 579 |
SORIA | 975 750 579 |
TARRAGONA | 977 990 979 |
TERUEL | 978 990 579 |
TOLEDO | 925 990 579 |
VALENCIA | 963 085 779 |
VALLADOLID | 983 990 979 |
BIZKAIA | 944 506 579 |
ZAMORA | 980 750 579 |
ZARAGOZA | 976 998 979 |
CEUTA | 956 984 979 |
MELILLA | 952 990 779 |
Ten en cuenta que cuando te cojan el teléfono no te atenderá ninguna persona. Te atenderá una máquina que te irá pidiendo los datos necesarios.
Las oficinas de empleo tienen un control de todas las personas que han reservado previamente para un día concreto, tanto las solicitadas por teléfono como las solicitudes online. El día que tengas asignado para acudir a la oficina que hayas elegido, aparecerá tu turno de cita para prestaciones en los paneles luminosos situados en las paredes así como la mesa en la que serás atendido.
COMO ANULAR UNA CITA PREVIA SEPE
Si por cualquier motivo no puedes ir tu mismo el día previsto y tampoco puedes autorizar a nadie para ir en tu lugar, entonces deberías anularla. En nuestra sección donde hablamos de todas las PRESTACIONES SEPE tenemos un artículo en el que hablamos cómo proceder a realizar una cancelación. Os recordamos que aunque pidieras tus citas por teléfono, si deseas anularla debes de hacerlo a través de internet ya que por teléfono ya no es posible.
YA TENGO UNA CITACIÓN . ¿PUEDO AUTORIZAR A OTRA PERSONA PARA ACUDIR A LA CITA?
Si, puedes autorizar a otra persona para que presente o recoja por tí cualquier documentación. Lo único que necesitas es preparar una autorización por escrito. Siempre es aconsejable y preferible acudir personalmente a la oficina de empleo, pero si por algún motivo ineludible no puedes ir, aquí te muestro un posible modelo de autorización (de los muchos que hay) que podría servirte.
Puedes descargarte un modelo de autorización similar al de la imagen de arriba en tu ordenador >>DESDE AQUÍ ( documento en formato docx) <<
Hay ciertos trámites que solo podrás hacer tú y será imposible autorizar a nadie. Por ejemplo para sellar el paro (o renovar la solicitud de empleo) no es posible ningún tipo de autorización, aunque siempre tienes la opción de >>> sellar el paro por internet <<<
¿QUE PRESTACIONES SON HABITUALES CON EL SISTEMAS DE CITAS?
Si optas por solicitar tu cita con el inem de forma online, además de las ventajas que he comentado anteriormente con respecto de pedirla por teléfono, tendrás acceso para realizar o ser atendido e informado sobre las siguientes prestaciones:Lista
- Subsidios desempleo por insuficiencia de cotización
- Solicitud del Plan Prepara *Esta ayuda desapareció a finales de Mayo del 2018
- Prestación por desempleo
- Apuntarse al paro
- Solicitar tarjeta del paro
- Cursos SEPE gratuitos
- Pedir cualquier tipo de ayudas por desempleo
- Sellar el paro
- Solicitud de la Renta Activa de Inserción
- Incapacidad permanente
- Partes de baja por incapacidad temporal.
- Bajas por paternidad o maternidad
- Entregar cualquier documento solicitado por la administración
- Darse de baja en alguna prestación.
- Modificar datos personales y bancarios
- Cobros, sanciones
- Otras gestiones y ayudas …
- Puedes acceder a todas las prestaciones disponibles en su sede electrónica >> AQUI <<
Valora este artículo para ayudarnos a mejorar la calidad de su contenido