miércoles, 23 abril, 2025

MiDNI: Utilidad de la nueva App para el DNI y Guía de Uso

¿Dudas en gestiones con la administración?

Suscribe gratuitamente a nuesto boletín para recibir en tu correo las noticias más importantes. Te Explicamos y resolvemos dudas del mundo laboral

Introducción

El Gobierno de España ha lanzado la aplicación oficial MiDNI, una herramienta digital que permite a los ciudadanos llevar su Documento Nacional de Identidad (DNI) en el teléfono móvil de forma segura y válida legalmente. Esta innovación busca modernizar la identificación personal, facilitando trámites administrativos, comerciales y de acceso a servicios sin necesidad de portar el DNI físico.

En este informe, se detallan las funcionalidades, ventajas, requisitos técnicos y guía de uso de MiDNI para garantizar su correcta implementación y aprovechamiento por parte de los ciudadanos.


¿Qué es MiDNI?

MiDNI es una aplicación móvil desarrollada por el Ministerio del Interior en colaboración con la Dirección General de la Policía, que permite:

  • Almacenar una versión digital del DNI o NIE con validez legal.
  • Firmar documentos electrónicos con la misma validez que la firma manuscrita.
  • Autenticarse en servicios públicos y privados sin necesidad del DNI físico.
  • Realizar trámites online de forma segura y rápida.

La app utiliza tecnología cifrada y biométrica para garantizar la máxima seguridad y evitar suplantaciones.


Ventajas de Usar MiDNI

✅ Mayor comodidad: No es necesario llevar el DNI físico encima.
✅ Acceso rápido a trámites: Identificación digital en administraciones públicas, bancos, etc.
✅ Firma electrónica avanzada: Equivalente a la firma manuscrita en documentos oficiales.
✅ Reducción de fraudes: Mayor seguridad con verificación biométrica (huella dactilar o reconocimiento facial).
✅ Soporte offline: Funciona sin conexión a internet una vez descargado el DNI digital.


Requisitos para Usar MiDNI

Requisitos Técnicos

  • Dispositivo compatible: Smartphone con Android 8+ o iOS 13+.
  • Chip NFC (para la activación inicial con el DNI físico).
  • Lector de huellas o reconocimiento facial activado.
  • Conexión a internet (solo para la descarga y activación).

Requisitos del Usuario

  • Tener un DNI o NIE español en vigor.
  • Contar con el DNI físico para la primera configuración (se necesita el chip NFC).
  • Clave PIN del DNI (la misma que se usa para trámites electrónicos).

Guía Paso a Paso para Configurar MiDNI

Descarga e Instalación

  1. Descargar la app desde:
  2. Abrir la aplicación y aceptar los términos de uso.

Activación del DNI Digital

  1. Seleccionar «Añadir DNI electrónico».
  2. Acercar el DNI físico al móvil (usando NFC) para leer los datos.
  3. Introducir el PIN del DNI (el mismo que para otros trámites electrónicos).
  4. Verificar identidad mediante huella dactilar o reconocimiento facial.
  5. Confirmar la activación y asignar un método de desbloqueo (PIN, patrón o biométrico).

Uso Diario de MiDNI

  • Identificación en trámites: Seleccionar «Mostrar DNI» y autenticarse.
  • Firma electrónica: Usar la opción «Firmar documento» dentro de la app.
  • Renovación o baja: Si se pierde o caduca el DNI físico, se debe actualizar en la app.

Seguridad y Protección de Datos

  • Cifrado avanzado: Los datos se almacenan de forma segura en el dispositivo.
  • No se comparte información: La app no envía datos a servidores externos.
  • Bloqueo remoto: En caso de robo o pérdida del móvil, se puede desactivar el DNI digital desde la web oficial.

Situaciones en las que se Puede Usar MiDNI

🟢 Trámites con la Administración Pública (Agencia Tributaria, Seguridad Social, etc.).
🟢 Acceso a servicios bancarios (banca online, contratos).
🟢 Identificación en aeropuertos (en proceso de implementación).
🟢 Firma de contratos digitales (alquileres, empleo, etc.).

⚠ Atención: Algunos trámites aún pueden requerir el DNI físico (como votar o situaciones judiciales).


Resumiendo, MiDNI es una solución innovadora que simplifica la identificación digital en España, ofreciendo seguridad, comodidad y validez legal. Su correcta configuración y uso permiten agilizar trámites cotidianos sin depender del documento físico.

Se recomienda:
✔ Mantener la app actualizada.
✔ No compartir el PIN del DNI.
✔ Usar métodos de autenticación biométrica para mayor protección.

Con esta herramienta, España avanza hacia la transformación digital de la identidad, alineándose con las tendencias europeas de e-Gobierno.


Informe elaborado por Select.es
(Documento de uso público, basado en información oficial del Ministerio del Interior de España).

ultimas noticias

Suscribete al boletin de noticias de Select

Serás el primero/a en enterarte de las últimas noticias sobre ayudas, empleo, cursos, prestaciones, subsidios, noticiasy tramites con el SEPE, Seguridad Social y otros organismos

Select.es. Toda la información laboral que te importa