miércoles, 23 abril, 2025

Falsos autónomos. Como denunciar

¿Dudas en gestiones con la administración?

Suscribe gratuitamente a nuesto boletín para recibir en tu correo las noticias más importantes. Te Explicamos y resolvemos dudas del mundo laboral

Los falsos autónomos Vs los autónomos dependientes

No hay que caer en el error de confundir los falsos autónomos con los autónomos dependientes o autónomos TRADE. Los falsos autónomos son trabajadores que están dados de alta en la Seguridad Social como autónomos pero que trabajaban a las ordenes, normas y salarios de los trabajadores comunes del cliente, sin ningún tipo de autonomía. En este caso se estaría cometiendo una infracción grave ya que en este caso se debería estar dado de alta como trabajador del regimen general en la Seguridad Social.

El TRADE debe ser un autónomo totalmente independiente que no debe de seguir el patrón organizativo, ni de horarios o sueldo del personal laboral contratado por el cliente. Es una figura totalmente legal con sus deberes y derechos establecidos muchas veces mediante contrato mercantil.

Ultimamente hay una gran cantidad de empresas que solicitan a sus trabajadores que se conviertan en autónomos pero siguiendo sus normas y ordenes. Eso debe ser evitado a toda costa pues supone un pisoteo de los derechos laborales de cualquier empleado.

El tribunal superior de madrid ha confirmado que 532 repartidores de comida a domicilio de una conocida plataforma digital son falsos autónomos o más allá 500 500 como eran tus

El fallo está recurrido al supremo pero vuelve a poner el foco en el modelo laboral de estas plataformas de reparto, que han traído problemas y mucha polémica desde el minuto 1 y parece que la van a seguir trayendo porque son trabajadores que traspasan la línea entre asalariado y autónomos para situarse en un terreno ilegal. Todo para que la empresa se ahorre dinero no pagando a la Seguridad Social ya que el que cotiza y paga es el trabajador…

Es un fraude laboral de libro y hay que denunciarlo. Si la empresa nos obliga a hacernos autónomos pero es la empresa la que marca nuestro día a día ya estamos tardando en denunciar

Pasos para denunciar un falso autónomo

Para denunciar lo primero es asesorarnos por un experto, el cual se encargará de confirmar la ilegalidad y que realmente somos falsos autónomos

Lo segundo será aportar pruebas y demostrar que tenemos una relación estrecha con la empresa que de ir por libres no sería posible y demostrar además que no tenemos un horario propio de un autónomo y que este está supervisado por la empresa donde realizamos nuestros servicios. Seguro que tenemos correos o mensajes en los que nos marcan pautas y directrices internas sobre nuestro trabajo y seguro que podemos acreditar que vamos todos los días a la sede de la empresa a trabajar. Otra prueba podría ser si vamos todos los días a trabajar y debemos aportar nuestros propios materiales de trabajo, pues se supone que si estamos trabajando para la empresa es ésta la que debe de proporcionarlos. Como veis existen pruebas para dar y tomar

Existen dos vías para presentar la denuncia:

  • Una es a través de la inspección de trabajo donde un inspector acudirá a la empresa y decidirá si existe una relación laboral o mercantil.
  • También podemos acudir al juzgado de lo social y con las pruebas que aportemos un juez tendrá su última palabra.

Sea por la vía que sea, una denuncia bien fundada y a tiempo siempre trae ventajas para el trabajador : lo primero es que pasaremos a estar protegidos por el estatuto de los trabajadores y el convenio colectivo correspondiente y la segunda ventaja es que estas denuncias tienen carácter retroactivo de hasta 4 años y esto significa que si estábamos cobrando por debajo de lo establecido se nos va apagar la diferencia, además recuperaremos las cuotas de autónomo y también la empresa tendrá que cotizar a la seguridad social de todos nosotros por todo el tiempo que no lo ha hecho.

ultimas noticias

Suscribete al boletin de noticias de Select

Serás el primero/a en enterarte de las últimas noticias sobre ayudas, empleo, cursos, prestaciones, subsidios, noticiasy tramites con el SEPE, Seguridad Social y otros organismos

Select.es. Toda la información laboral que te importa