jueves, 23 enero, 2025

Darde – Tarjeta del paro

¿Dudas en gestiones con la administración?

Suscribe gratuitamente a nuesto boletín para recibir en tu correo las noticias más importantes. Te Explicamos y resolvemos dudas del mundo laboral

¿Qué es la «tarjeta del paro» o DARDE ?

El DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) es el documento que sustituye a lo que hace años conocíamos como el carnet,la tarjeta o la cartilla del paro. Este documento acredita que estamos apuntados al paro, inscritos como demandante de empleo o bien que estamos inscritos para mejorar nuestro actual empleo. Es muy común encontrar personas cuyos informes de vida laboral detallan que están trabajando y que han tenido que apuntarse al paro  por si surgiera alguna oferta de empleo que se adapte mejor a su perfil profesional o a lo que hayan estudiado.

En este documento aparecen datos interesantes como la fecha desde la que estamos dados de alta o la fecha de la próxima renovación . En concreto, la fecha  de renovación es importantísima ya que indica el  día el que tenemos que hacer la renovación para poder seguir manteniendo las ayudas económicas (en caso de recibirlas) y nuestra condición como demandantes de empleo.

Como pedir duplicado de la tarjeta del paro

Si necesitas un duplicado de la tarjeta DARDE (documento de alta y renovación de demanda de empleo) porque la has perdido o te han robado el documento, puedes solicitar una copia de forma muy sencilla accediendo a la sede electrónica del Ministerio de Trabajo y Economía Social http://www.sistemanacionalempleo.es/demanda.html

Cabe destacar que el duplicado del certificado del DARDE tiene la misma validez que el documento original.

En la mayoria de los casos las personas solicitan un duplicado del DARDE por extravío del original. Al ser este un procedimiento común entre los desempleados, la administración nos lo pone fácil para poder solicitar una copia en cualquier momento.

Pasos para pedir por primera vez la tarjeta DARDE

La tarjeta de demanda de empleo o «tarjeta del paro»  la entregan los distintos Servicios de Empleo Autonómicos y es imprescindible para solicitar cualquier tipo de prestaciones como ayudas, subsidios  o para poder realizar cursos de formación destinados a desempleados( aquí puedes ver información sobre cursos ofertados por el sepe o inem )

Este carnet del paro acredita oficialmente que una persona esta desempleada y con ello todas ayudas que conlleva así como todas las obligaciones que el demandante de empleo asume.

Algunas de las obligaciones que se adquieren al darse de alta en el paro son: obligación de renovar  el darde cada tres meses, estar a disposición de la administración para realizar posibles cursos de formación que faciliten la inserción laboral, estar a disposición para otros controles que el sepe considere oportunos, comprometerse a la búsqueda activa de trabajo…

¿Hay que pedir cita previa para la tarjeta del paro?

NO,  la tarjeta del paro o DARDE  no la proporciona el SEPE o INEM (Servicio de Empleo Publico Estatal) , sino que las entregan los Servicios de Empleo Autonómicos de cada una de las Comunidades Autónomas. Si estabas ya pensando en pedir una cita previa sepe no lo hagas porque la solicitud de estas tarjetas siguen un procedimiento distinto que te detallaré más abajo.

Para conseguir un «carnet paro» tendrás que acudir de forma presencial a una oficina de empleo. En algunas comunidades es posible pedir una cita previa para realizar este trámite. Solamente en Ceuta y Melilla hay que dirigirse al SEPE directamente para tramitar la tarjeta de desempleo

¿Puedo pedir la cartilla del paro en internet? ¿Cómo la solicito?

Hoy en día, pedir la tarjeta por internet sólo es posible en algunas comunidades (muy pocas todavía). Debido a que han habido problemas solicitándola por internet , es 100% recomendable que acudas personalmente a tu oficina más cercana para realizar todo el trámite. Además si acudes a una oficina del paro podrás aprovechar para informarte sobre cursos del SEPE para desempleados o pedir tus claves de acceso para más tarde poder sellar el paro por internet y ahorrarte viajes innecesarios.

Aqui tienes un enlace al >>>BUSCADOR DE OFICINAS<<< que proporciona el SEPE para que puedas encontrar tu oficina de empleo más próxima y acudir a ella para solicitar tu tarjeta de desempleo

¿Qué documentos necesito llevar a la oficina de empleo para obtener el DARDE?

La documentación necesaria que debes llevar contigo cuando acudas en persona a la oficina de empleo de tu localidad son:

  • DNI
  • Permiso de residencia y/o trabajo en el caso de que seas extranjero
  • Tarjeta de afiliación a la Seguridad Social (solamente en el caso de haber trabajado antes en España)
  • Documentos que acrediten titulaciones en tu poder; (títulos, diplomas, certificados profesionales, permisos de conducir, etc…)

¿Es obligatorio renovar la tarjeta del paro?

Si, por defecto hay que renovar el DARDE cada 3 meses. Es lo que habitualmente se denomina como «sellar el paro»

La forma más sencilla de sellar la tarjeta de desempleo es haciéndolo por internet . En este enlace te explico detalladamente todo sobre COMO RENOVAR EL PARO POR INTERNET, aunque si lo prefieres también puedes acudir en persona a cualquier oficina de empleo para realizar el trámite.

¿Que ocurre si se me olvida renovar la tarjeta?  En  el enlace anterior también te contamos todos los pasos a seguir si se te olvida renovar el paro.

ultimas noticias

Suscribete al boletin de noticias de Select

Serás el primero/a en enterarte de las últimas noticias sobre ayudas, empleo, cursos, prestaciones, subsidios, noticiasy tramites con el SEPE, Seguridad Social y otros organismos

Select.es. Toda la información laboral que te importa