INDICE DE CONTENIDOS
¿Las comisiones bancarias son legales?
Existen multitud de comisiones bancarias: Comisiones de apertura , comisiones por impago, comisiones por mantenimiento, comisiones por descubierto, por transferencias, etc , etc. ¡Casi todos los bancos te cobran por todo !!! … y realmente eso es ilegal
Si te han cobrado alguna comisión y no hay un trabajo efectivo y real detrás de estas, las comisiones son ilegales y lo mejor es que interpongas una reclamación por escrito utilizando el modelo que mas adelante te proponemos. Será tan sencillo como mandar dicho modelo correctamente rellenado al servicio de atención al cliente (mediante correo electrónico, correo postal o cualquier otro medio que tenga habilitado la entidad bancaria para la resolución de conflictos)
Si tu banco te ha cobrado comisiones que consideras injustas, aquí os dejamos las instrucciones para reclamar y recuperar todo el dinero. Valido para cualquier banco , tipo de comisión e independientemente de la cantidad que se trate. Si sumas todas las pequeñas cantidades seguro que te llevas una sorpresa… No dejes que el banco se quede con tu dinero!!
Podéis reclamar cualquier cantidad, aunque sea pequeña, pero utilizad esto con responsabilidad y sentido común. Es posible que algunas comisiones sean de poca cantidad y no os queráis molestar, pero si accedes a tu cuenta bancaria y sumas las cantidades de todas las comisiones seguramente te llevarás un sorpresa ya que el importe puede a ascender a cantidades que si merecen la pena reclamar. Tenemos suscriptores que ya nos han comentado que han sumado todas las pequeñas comisiones durante el ultimo año y han obtenido cifras de 200€ e incluso mucho más y ese dinero te lo devolverán si sigues los pasos que te indicamos.
Como reclamar a tu entidad bancaria las comisiones
Para reclamar a tu entidad bancaria (válido para todos los bancos) comisiones por: descubierto, impago, mantenimiento, enviar/ recibir transferencias… sin necesidad de un abogado debes de seguir los siguientes pasos:
PASO1: Dependiendo del tipo de reclamación que quieras hacer, descargate y rellena el escrito correspondiente.
Escritos para los distintos tipos de reclamaciones:
- Escrito para reclamación de comisiones por transferencias recibidas
- Escrito para reclamación extrajudicial a tu entidad bancaria, a partir Abril 2021
- Reclamación de comisión por mantenimiento de cuenta bancaria
- Escrito de reclamación de comisión por descubierto
- Escrito de reclamación de comisiones por impago
- Pasos para solicitar los ficheros de morosidad
Estos modelos han sido extraidos del sitio https://preicojuridicos.com/reclama-ya/ , dentro de la sección RECLAMACIONES. Desde allí puedes ver todos los modelos ya preparados para ser cumplimentados.
PASO 2: Busca el email de contacto de tu banco, para ello puedes ir a su página web y consultarlo o bien puedes descargar este documento donde aparecen todos los e-mails de las distintas entidades bancarias.
Una vez localizado el contacto de tu entidad, envía a ese correo el escrito o modelo de reclamación que corresponda según vimos en el PASO 1. También puedes presentar el escrito de reclamación de forma presencialen tu oficina habitual.
Con estos 2 pasos ya debería ser suficiente y al cabo de unos días (aunque en ocasiones se demora algo más) deberías recibir noticias del banco y la correspondiente devolución. Lo normal y más habitual es que esto ocurra y no haya que hacer nada más.
PASO 3: Si tras realizar los pasos 1 y 2 y esperar un tiempo prudente no recibes noticias ni la devolución del banco, entonces habrá que apretar un poco más y tendremos que ir de forma presencial al banco con el mismo modelo que rellenamos antes y pedirle que nos lo sellen (a esto ellos no se pueden negar)
PASO 4: Con el formulario ya sellado, descarga este documento donde se explica como interponer una reclamación ante el Banco de España y sigue todos los pasos indicados. Básicamente se trata de que envíes la reclamación sellada al banco de España, a través de la web que viene indicada.
Después de seguir todos los pasos que os hemos explicado, en menos de 48 horas os van a devolver todo el dinero que os hayan cobrado injustamente.
Podéis reclamar cualquier cantidad, aunque sea pequeña, pero utilizad esto con responsabilidad y sentido común. Utilizadlo si de verdad os han cobrado comisiones sin avisar, os sentís engañados o similar.
¿Como es posible que contesten tan rápido y que el banco acepte volverte todas las comisiones?
En realidad legalmente tienen 2 meses para contestarte, depende de cada oficina que lo hagan antes, pero lo normal es que te respondan rápido (a nosotros siempre en unas 48 horas)
¿Quién puede pedir la devolución de comisiones?
La devolución del dinero por alguna de las comisiones citadas anteriormente pueden pedirlas tanto personas físicas como empresa y es aplicable a cualquier banco, e incluso si ya no eres cliente.
Además da igual cuanto tiempo haya pasado desde que te las cobraron, deben de responderte y proceder con la devolución igualmente.
Perito judicial y experto en Derecho laboral. Experto en materia laboral. Coordinador en Select.es