¿Estas ya cobrando o pensando en pedir una prestación por desempleo al SEPE? Pues hay un requisito que ha de cumplirse mientras se cobra el paro o el subsidio por desempleo y que de no hacerlo puede conllevar a la perdida de prestación: Se trata del compromiso de actividad que adquiere cualquier desempleado que está cobrando alguna prestación.
El «compromiso de actividad» no es otra cosa que el compromiso que adquiere la persona solicitante o beneficiaria de las prestaciones de buscar activamente empleo, y participar en acciones específicas de motivación, orientación, formación, reconversión o inserción profesional, para aumentar las posibilidades de obtener un puesto de trabajo.
Se trata pues, de acreditar que se ha estado buscando trabajo activamente durante al menos los últimos 30 días para que el SEPE le comunique a prestaciones que has cumplido con tu parte.
Para cumplir este requisito de compromiso de actividad existen tres maneras de justificar ante el sepe que has estado buscando trabajo:
- La primera es presentar tres acciones de búsqueda activa de empleo que hayas realizado por tu cuenta o en colaboración con el servicio de empleo de tu comunidad autónoma, siendo una de ellas diferente a las otras : Envío de currículum, inscribirte en agencias, en portales de empleo, realizar entrevistas de trabajo, etc …
- Participar en un itinerario con una orientadora tras la firma de un acuerdo personal de empleo
- Justificar que has trabajado al menos un día durante los últimos 30 días
Cualquiera de estas tres posibilidades ha de haberse realizado en los últimos 30 días o estar realizándose actualmente. Si puedes justificar al menos una de de ellas, el Servicio de Empleo de tu comunidad ya puede informar a prestaciones del Sepe que has cumplido con el requisito de la búsqueda activa de empleo y así continuar con el estudio del resto de requisitos de la solicitud.
Ahora veamos con más detalle la primera de las tres posibles alternativas, en que puede consistir cada una de las tres acciones de búsqueda.Las acciones de búsqueda de empleo válidas son variadas y de distinta índole y se pueden combinar entre ellas e incluso repetir, aunque al menos una de ellas ha de ser diferente hay un grupo de acciones que son propiamente de búsqueda de empleo:
INDICE DE CONTENIDOS
Presentación de tu curriculum vitae
Envío o presentación de tu currículum a tres empresas diferentes siempre que quede constancia de haberlos entregado. Tres currículos enviados justifican una acción de búsqueda, si se aportan seis serían dos acciones que es el máximo para un mismo tipo.Para justificar esta acción los currículums aportados han de estar firmados por la empresa en la que los has entregado y obtener el justificante de haberlos enviado por internet. Ten en cuenta que presentar tu candidatura a una oferta acorde con tu perfil en la plataforma de currículum del Servicio de Empleo de tu provincia es ya justificante de una acción por lo que con dos envíos de curricullum ya tienes el máximo de este tipo.
Entrevistas de trabajo
Al realizar una entrevista de trabajo, cada entrevista cuenta como una acción así que con dos entrevistas tienes el máximo de este tipo. Para acreditarlo necesitas un justificante donde conste el nombre y cargo de la persona que lo firma y el sello de la empresa,
Inscribirse en una agencia de colocación autorizada
Si te inscribes en una agencia de colocación autorizada, en este caso necesitas un documento firmado por la propia agencia, acuse de recibo, resguardo de la inscripción, etc… Si ya estás inscrito en una agencia, es válida la acción de actualización de los datos que también has de justificar.
Presentarse como candidato a una oferta gestionada por una empresa temporal (ett)
En esta opción necesitas un justificante firmado por la propia ett , acuse de recibo, resguardo del envío, etc ….
Inscribirse en al menos dos portales de empleo
Si te inscribes en al menos dos portales de empleo, para demostrarlo es suficiente la certificación de la descripción o una captura de pantalla donde conste que se ha procedido a la inscripción participar en una oferta de trabajo del Servicio de empleo de tu comunidad o de alguna agencia de colocación. Lo puedes acreditar con un informe de la oficina de empleo, de la agencia de colocación donde conste la fecha de presentación, captura de pantalla del currículum tras la presentación del currículum, etc…
Hacer cursos
Vayamos ahora con el segundo grupo de acciones, que son las que se encaminan a mejorar la empleabilidad de los desempleados.
Si has participado o lo estás haciendo en un curso de formación, tanto si es convocado por el Servicio de empleo de tu comunidad autónoma, como de otra entidad u organismo público. Lo puedes demostrar con un certificado en el que conste la especialidad y las fechas de inicio y fin.
Programas de competencias clave
también es válida la participación en programas de competencias clave tanto en los exámenes como en los procesos formativos destinados a conseguirlas. Para acreditarlos se puede presentar el certificado de la entidad donde se imparte la formación donde consten las fechas de realizacióntambién es válida la justificación de haber participado en los exámenes convocados por algún organismo del SEPE.
Participar en el programa de prácticas no laborales, que puedes demostrar con el certificado de la propia empresa o del servicio de empleo siempre que conste en las fechas de participación
Certificados o carnet profesional
Participar en procesos de obtención de carnés o certificados profesionales que se acreditan con los certificados emitidos por la entidad donde consta la fecha de realización de la prueba o examen participar o haber participado en acciones de formación o información de autoempleo o emprendimiento tanto del Sepe como de otras entidades u organismos públicos. Para demostrarlo has de aportar un documento que acredite la participación en dichas actividades donde consten las fechas y la entidad responsable, haber participado o estar haciéndolo en acciones de orientación tales como sesiones grupales o talleres del SEPE o de otras entidades y organismos públicos siempre que se pueda acreditar con un informe o certificado donde conste la entidad y las fechas de participación.
Participar en un itinerario con una orientadora
La segunda forma de demostrar que estás buscando empleo activamente es estar participando en un itinerario con una orientadora de la oficina de empleo de tu comunidad o de alguna entidad colaboradora del SEPE. Dicho itinerario ha de estar pactado y conlleva la firma de un acuerdo personal de empleo a lo largo de diferentes citas
Según tu objetivo profesional e intereses personales la orientadora que te corresponda diseñará un plan de acción para que puedas realizar todas aquellas acciones de búsqueda activa de empleo y actividades encaminadas a mejorar tu empleabilidad que aumenten las posibilidades de encontrar el empleo que buscas. Si este es tu caso ya es suficiente para acreditar la búsqueda activa. Los últimos 30 días puedes documentarlo con una nómina , un contrato o con una declaración con la autorización para que el SEPE lo compruebe.
Recuerda que la validez de las acciones se restringe a aquellas que se están realizando o se han realizado en los 30 días anteriores a la fecha de presentación de la justificación de la búsqueda activa de empleo .
Esperamos haberte ayudado para que puedas acreditar la búsqueda de empleo, no obstante si tienes alguna duda estaremos encantados de atenderte
SANCIONES
El SEPE dice claramente que el incumplimiento del Compromiso de Actividad se sancionará con infracción leve. Las infracciones leves de sanciones de la siguiente forma.
- 1ª Infracción: conlleva la pérdida de 1 mes de prestaciones.
- 2ªInfracción: conlleva la pérdida de 3 meses de prestaciones.
- 3ª Infracción: Pérdida de 6 meses de prestaciones.
- 4ª Infracción: Supone la perdida total de la prestación
Perito judicial y experto en Derecho laboral. Experto en materia laboral. Coordinador en Select.es