jueves, 23 marzo, 2023
Inicio AYUDAS POR DESEMPLEO

AYUDAS POR DESEMPLEO

AYUDAS PARA DESEMPLEADOS

Hay que aclarar que cobrar el paro y cobrar un subsidio son cosas distintas y esto hay que tenerlo muy claro.  Al paro se tiene derecho después de perder el trabajo por causas ajenas a nuestra voluntad y haber cotizado mínimo un año. Después de haber agotado el paro o bien no tener derecho a cobrarlo se pueden solicitar los llamados subsidios o ayudas extraordinarias que citamos a continuación.

SUBSIDIOS POR DESEMPLEO

Si no tenemos derecho a paro entran en juego los subsidios, que son ayudas para cuando pinta mal nuestra situación económica.  Existen varios tipos de subsidios:

El primer tipo de subsidio se da si nos despiden o acaba el contrato y no nos ha dado tiempo a cotizar el tiempo suficiente para poder cobrar el paro. En este caso podremos acogernos al subsidio por insuficiencia de cotización. Pero esto siempre que hayamos cotizado por lo menos tres meses si tenemos responsabilidades familiares y seis meses si no las tenemos. Si no cumplimos estos requisitos mínimos no habrá derecho a subsidio.

Supongamos ahora que cotizamos lo suficiente como para cobrar el paro, lo cobramos y este se termina. Pues si en ese momento no hay empleo a la vista iremos a por los distintos subsidios por agotamiento de la prestación contributiva

La edad marca también la siguiente ayuda que os comentamos a continuación: Con 52 años o más y al menos 6 cotizados por desempleo, podremos pedir el subsidio para mayores de 52 años. Este subsidio es el único que cotiza para la jubilación y a las malas se puede cobrar hasta la edad de retiro.

Los subsidios comentados anteriormente tienen cosas en común, la primera es que para poder cobrarlos hay que carecer de ingresos propios que superen los 810 euros al mes y la segunda es que pagan prácticamente lo mismo: 480 euros mensuales

AYUDAS EXTRAORDINARIAS

Después de este catálogo de subsidios se abre un nuevo apartado para explicar las ayudas extraordinarias:

Por un lado tenemos la renta activa de inserción (RAI) que dura 11 meses y paga 480 euros al mes y se puede solicitar hasta tres veces.

Luego tenemos el subsidio extraordinario por desempleo (SED) por el cual también se cobran 480 , sólo que éste puede pedirse una única vez y dura como mucho medio año.

También existe la Ayuda Familiar en caso de tener cargas familiares

Por último nos quedan las llamadas rentas de inserción o Rentas Sociales o Rentas de Garantía que se gestionan a través de las comunidades autónomas. Cada comunidad tiene la suya propia con sus propios requisitos y condiciones



Aquí tienes información de todas las ayudas por desempleo comentadas arriba. Por desgracia el paro está presente en la vida de muchos de nosotros y aunque el gobierno ofrece ayudas económicas para todos los parados de este país (siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos) no es una situación nada fácil. Muchos ciudadanos tienen que sufrir la alta tasa de desempleo que vive España.

Algunas dudas comunes.

¿Alguna Novedad para el 2023?

Si, en 2023 se recupera el 60 % de la base reguladora de la prestación por desempleo desde los 6 meses. Vamos, que de media subirá el paro unos 100 € al mes desde el sexto.

¿Puedes solicitar una prestación por desempleo si tienes días de vacaciones por disfrutar?
No puedes solicitar tu prestación todavía porque no estás aún en situación legal de desempleo. Una vez estés oficialmente desempleado o desempleada tendrás 15 días hábiles para tramitar tu prestación
¿Puedo compatibilizar un trabajo a tiempo parcial mientras cobro el paro?
Si mientras estás cobrando la prestación por desempleo empiezas a trabajar por cuenta ajena a tiempo parcial, puedes optar por suspender la prestación o bien compatibilizarla y cobrar de forma simultanea el paro y el salario del empleo. Para ello accede al formulario de presolicitud https://www.select.es/formulario-pre-solicitud-del-sepe

Si estás apuntado al paro, echa un vistazo a todas estas entradas relacionadas con los diferentes tipos de ayudas :

acreditar la busqueda activa de empleo

Como acreditar la búsqueda activa de empleo. Compromiso de actividad

¿Estas ya cobrando o pensando en pedir una prestación por desempleo al SEPE? Pues hay un requisito que ha de cumplirse mientras se cobra el paro o el subsidio por desempleo y que de...
ayudas y subsidios para desempleados mayores de 52 años

El subsidio para mayores de 52 años

Este subsidio se trata de una ayuda que ofrece el SEPE y está destinada a toda persona (mayores de 52 años) que está en el paro y que tras agotar la prestación contributiva por desempleo siguen sin encontrar...
los subsidios que tienen en cuenta renta familiar

¿La renta familiar cuenta para recibir un subsidio?

Para la concesión de un subsidios, los ingresos siempre cuentan, pero no de la misma manera: La primera clave es conocer el nivel que marca la barrera entre si cuentan o no los ingresos familiares....
prestacion renta activa de insercion

Ayuda RAI (Renta activa por inserción)

Uno de los subsidios extraordinarios destinados al colectivo de parados de larga duración es la renta activa de inserción, más conocida como RAI Si has terminado de cobrar el paro, puedes acogerte a...
LA RENTA COMPLEMENTARIA POR DESEMPLEO

Subsidio extraordinario por desempleo (SED)

SED, la ayuda para desempleados de larga duración Tras la desaparición en Abril del 2018 de las ayudas por desempleo de larga duración: Plan PREPARA y PAE, el gobierno ha aprobado una nueva ayuda ,...
solicitar_renta_minima_de_insercion

Renta Mínima de Inserción. Renta Básica. Renta de Garantia.

Si te encuentras en la situación de haber agotado todas las ayudas para desempleados del estado y cumples con una serie de requisitos, entonces puedes recurrir a la llamada ayuda "Renta básica", "Renta...
ayudas que existen despues de cobrar pretacion contributiva

Ayudas y subsidios después de agotar el paro

Ayudas extraordinarias después del paro. Si por desgracia el paro ha llegado a tu vida,  al trabajo le cuesta entrar en tu vida y ya has agotado tu prestación contributiva o no tienes derecho para...
solicitud-subsidio-por-desempleo

El Subsidio por insuficiencia de cotización

Subsidio por insuficiencia de cotización. Ayuda de 480€/mes Se trata de una ayuda de 463 480 euros que ofrece el SEPE para aquellos parados que no han cotizado lo suficiente. Las personas con...
Según los últimos datos publicados por el ministerio de trabajo,la tasa de cobertura aumentó casi dos puntos con respecto al año pasado y se situó en el 57,1 %,  es decir que de cada 100 personas en situación de desempleo 57 estaban cobrando el paro o algún tipo de subsidio.

error: Content is protected !!